La Inseguridad en las Carreteras: Una Problemática que Nos Afecta a Todos
La pérdida de mercancías y de equipos de transporte es solo una parte del problema. La integridad y la vida de los operadores también están en riesgo. Esta situación ha desencadenado una crisis en la industria, reflejada en la falta de operadores.
Sofía Miranda
11/2/20243 min read
La inseguridad en las carreteras de México es una realidad innegable que afecta a empresas transportistas, conductores, compañías de bienes y, en última instancia, a todos los consumidores. Esta problemática se ha intensificado en los últimos años, generando un impacto negativo en la industria del transporte.
Cifras Alarmantes
Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en los últimos dos años, el robo de camiones pesados o tráileres ha aumentado un alarmante 44%. Esta cifra, que puede parecer solo un porcentaje, se traduce en aproximadamente 169 robos diarios.
Además, el 30% de estos asaltos ocurren en el Estado de México, donde los productos más afectados son alimentos y bebidas, debido a su fácil comercialización. Lamentablemente, los conductores son las principales víctimas de esta violencia, ya que muchos robos se llevan a cabo de manera violenta.
Consecuencias de la inseguridad
La pérdida de mercancías y de equipos de transporte es solo una parte del problema. La integridad y la vida de los operadores también están en riesgo. Esta situación ha desencadenado una crisis en la industria, reflejada en la falta de operadores. Cada vez más conductores optan por emigrar a Estados Unidos, donde encuentran mejores condiciones laborales y salarios en dólares. Además, muchos prefieren finalizar el legado familiar en el transporte y buscar nuevas oportunidades para sus hijos, lo que ha generado un déficit de 56,000 operadores.
La normalización de la inseguridad ha llevado a los transportistas a implementar medidas extraordinarias para mitigar riesgos. Esto incluye procedimientos de seguridad más rigurosos, reducción de horas de tránsito, cambios de rutas, inversiones en tecnología y un aumento en las tarifas de las pólizas de seguro. Como resultado, los precios de los servicios de transporte también han aumentado, impactando a los consumidores finales, quienes deben enfrentar el costo de la inseguridad.
¿Qué está haciendo el gobierno?
En la actualidad, el enfoque del gobierno parece ser mantener las cifras de inseguridad, robos y secuestros, en lugar de reducirlas. Esto deja a los afectados trabajando en torno a un problema que escapa a su control.
Dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, se han implementado acciones para combatir el robo a autotransporte y pasajeros, incluyendo la supervisión de rutas con alta incidencia delictiva, la fortificación de accesos a las autopistas y el uso de videovigilancia. Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes. Según Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la CANACAR, aunque las acciones del gobierno de Claudia Sheinbaum han reducido el número de robos de tractocamiones, la violencia de estos actos ha aumentado. Esto plantea una pregunta crucial para empresarios, conductores y consumidores: ¿qué es peor, un mayor número de robos o una mayor violencia?
Desafortunadamente ninguno de los involucrados en la industria tiene una solución definitiva. Sin embargo, es evidente que adoptar procedimientos de seguridad más efectivos es fundamental para poder transitar con tranquilidad. GCP México está aquí para ayudar a desarrollar estos procedimientos mediante análisis de riesgos, análisis de vulnerabilidades y un plan de acción integral para reforzar la cadena de suministro de tu empresa.
La seguridad en las carreteras es una responsabilidad compartida que requiere la atención y colaboración de todos los sectores involucrados.
La Jornada. (2024). Economía: Se disparó 40.7% el robo de camiones en dos años. Recuperado de https://www.jornada.com.mx/2024/05/16/economia/021n1eco
Forbes México. (2024). Ha bajado el robo al transporte de carga, pero ahora es más violento, denuncia Canacar. Recuperado de https://forbes.com.mx/ha-bajado-el-robo-al-transporte-de-carga-pero-ahora-es-mas-violento-denuncia-canacar/
Senado de la República. (2019). Estrategia de Seguridad. Recuperado de https://infosen.senado.gob.mx/sgsp/gaceta/64/1/2019-02-01-1/assets/documentos/Estrategia_Seguridad.pdf


Brindamos consultoría integral en logística y transporte.
Contáctanos
Conócenos
© 2024. All rights reserved.

