El tren México Querétaro, un nuevo horizonte en la movilidad
Sofia Miranda
10/18/20243 min read


El 13 de octubre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un paso significativo hacia la mejora de la movilidad en México al lanzar oficialmente los trabajos preliminares para el Tren México-Querétaro, conocido como “El Constituyente”. Este ambicioso proyecto no solo busca transformar la forma en que nos desplazamos entre estos dos importantes estados, sino que también promete abordar los serios problemas de tráfico y accidentes que han caracterizado la carretera México-Querétaro.
Un Problema Urgente: La carretera México-Querétaro, una de las principales arterias del país, es un importante enlace comercial y de tránsito. Sin embargo, la congestión y los altos niveles de accidentes hacen urgente una solución. Hasta 2021, esta carretera era la segunda más transitada en México, con un promedio de 104,687 vehículos diarios, lo que la convierte en un foco de incidentes graves. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), se registran 227 accidentes por cada 100,000 vehículos, una cifra alarmante que subraya la necesidad de opciones de transporte más seguras y eficientes.
Beneficios del Tren
El principal objetivo de “El Constituyente” es mejorar la conectividad entre ambos estados y ofrecer una alternativa eficiente a la congestión vial, aliviando así el tráfico y reduciendo el riesgo de accidentes. Con un trayecto estimado de una hora y 40 minutos, el tren reducirá en un 40% el tiempo actual de viaje, que es de casi tres horas (dos horas y 47 minutos).
Cada tren tendrá capacidad para 450 pasajeros, ofreciendo una opción cómoda, rápida y segura para quienes se desplazan entre la capital y Querétaro. Además, el proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio por modernizar el transporte en México y fomentar el uso de medios de transporte colectivos, en línea con la estrategia de movilidad sostenible del gobierno.
Infraestructura y Empleo
Este proyecto, que requiere una inversión de 75,000 millones de pesos, estará bajo la dirección de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). La construcción incluirá 77 puentes, 12 túneles, tres viaductos, dos libramientos y dos distribuidores ferroviarios. Se espera que la obra genere 490,000 empleos, de los cuales 165,000 serán directos y 325,000 indirectos, beneficiando a más de 6 millones de personas en 22 municipios de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro.
Impacto en la Comunidad
Además de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el tren también será un alivio para los transportistas de carga que, diariamente, enfrentan largas horas de tráfico y accidentes en la carretera. Al proporcionar una alternativa más eficiente, se espera que el tren contribuya a un flujo de transporte más eficiente, reduciendo tiempo y costos, y contribuyendo a un sistema de transporte más fluido y seguro.
Expectativas
Aunque los detalles sobre horarios y tarifas aún están por definirse, el lanzamiento del Tren México-Querétaro es una señal de que el gobierno está tomando medidas concretas para enfrentar los desafíos de movilidad en el país. Con la obra programada para comenzar en abril de 2025 y una duración estimada de tres años, la llegada de este nuevo medio de transporte podría transformar la experiencia de viajar entre la Ciudad de México y Querétaro.
En conclusión, el “El Constituyente” representa no solo una solución a problemas de congestión y seguridad, sino también una inversión en el futuro de la movilidad en México. Con su inauguración, se abre un nuevo horizonte que promete mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos y revitalizar la economía de la región. Sin duda, estamos ante un proyecto que, con el tiempo, podría marcar un hito en la historia del transporte en nuestro país.
Referencias:
López-Castro, F. (2024, 15 de octubre). Cuándo abre el Tren México-Querétaro y quién lo construyó. INFOBAE. https://www.infobae.com/mexico/2024/10/15/tren-mexico-queretaro-cuando-estara-listo-y-quien-lo-construira/
Morales Olea, D. (2024, 14 de octubre). Así será el nuevo Tren México-Querétaro: 225 kilómetros de vías y 490.000 empleos en tres años. El País. https://elpais.com/mexico/2024-10-15/asi-sera-el-nuevo-tren-mexico-queretaro-225-kilometros-de-vias-y-490000-empleos-en-tres-anos.html
Zavala, D. (2024, 14 de octubre). El Tren México-Querétaro, una promesa de movilidad para los usuarios. Obras por expansión. https://obras.expansion.mx/infraestructura/2024/10/14/impacto-del-proyecto-del-tren-mexico-queretaro
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)
Brindamos consultoría integral en logística y transporte.
Contáctanos
Conócenos
© 2024. All rights reserved.

