Avances y retos en las obras del Tren México–Querétaro: de abril a julio 2025
El 27 de abril de 2025 marcó el inicio oficial de la construcción del Tren México–Querétaro en Pedro Escobedo, Querétaro, con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde entonces, el proyecto ha registrado avances significativos en obra civil, estudios técnicos y gestión social, a pesar de los desafíos locales que se han presentado.
Jimena Miranda
8/4/20253 min read


Obras realizadas
Preparación y limpieza del terreno: Se ha completado la limpieza y nivelación en aproximadamente 40 kilómetros del tramo inicial, especialmente en zonas aledañas a Pedro Escobedo y San Juan del Río.
Construcción de infraestructura básica: Se han instalado campamentos de obra y talleres de mantenimiento para maquinaria pesada, así como oficinas de supervisión técnica.
Avance en prospección arqueológica: El 76% de las prospecciones arqueológicas requeridas para el derecho de vía están concluidas, lo que ha permitido evitar retrasos mayores por hallazgos culturales.
Inicio de obras en viaductos y puentes: Se han comenzado trabajos preliminares en tres de los once viaductos planeados, y en dos puentes para cruces de cuerpos de agua.
Inversión y empleo
Inversión ejecutada: Hasta julio 2025, se ha ejercido aproximadamente el 15% del presupuesto total, es decir, cerca de 25,000 millones de pesos.
Generación de empleo: Se reportan más de 50,000 empleos directos y 90,000 indirectos activos en obra, con un enfoque en contratación local para comunidades cercanas a la ruta.
Problemas y retos locales actualizados
Conflictos en Cuautitlán: Persisten las preocupaciones por el Centro de Distribución Logística (CEDIS). Juanita Carrillo Luna, presidenta municipal, continúa solicitando mayor transparencia y revisión de permisos, mientras que el gobierno federal ha ofrecido mesas de diálogo para resolver diferencias.
Derechos de vía: Se han logrado acuerdos con propietarios de terrenos en un 85% el tramo inicial, aunque persisten negociaciones en zonas específicas de Huehuetoca y Tepotzotlán.
Impacto ambiental: El estudio de impacto ambiental fue entregado en junio y está en proceso de revisión por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), con recomendaciones para mitigar afectaciones en áreas naturales protegidas.
Retrasos menores: Algunos frentes de obra presentan retrasos de hasta 15 días debido a conflictos sociales y condiciones climáticas adversas en junio, pero el calendario general se mantiene.
Próximos pasos y proyección
Inicio de tramos adicionales: Se proyecta comenzar la construcción del tramo Querétaro–Irapuato en agosto de 2025, con trabajos simultáneos para acelerar la obra.
Ampliación de estaciones: Se avanzará en la edificación de estaciones en Querétaro y San Juan del Río, con diseños que integran conectividad multimodal.
Mejoras en logística: Se implementará un sistema de monitoreo digital para optimizar el avance y la comunicación entre frentes de obra.
Meta de entrega: La conclusión sigue prevista para finales de 2027, con un margen para ajustes en caso de contingencias.
Entre abril y julio de 2025, las obras del Tren México–Querétaro han mostrado un avance tangible en infraestructura y gestión, consolidando un ritmo de trabajo que, aunque enfrenta retos sociales y ambientales, mantiene la visión de modernizar la movilidad en el centro del país. La coordinación entre autoridades federales, estatales y comunidades será clave para cumplir con los plazos y garantizar que el proyecto beneficie a millones de mexicanos en los próximos años.
Bibliografía:
Cal y Mayor. (2025, 6 de febrero). Tren México - Querétaro: una oportunidad para el desarrollo económico, social y ambiental. https://www.calymayor.com.mx/mx/noticias/tren-mexico-queretaro-una-oportunidad-para-el-desarrollo-economico-social-y-ambiental.html
CMIC. (2025, 1 de enero). Tren México-Querétaro costará el triple de lo inicial. Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. https://www.cmic.org.mx/sectores/ferrocarrilera/noticmic.cfm?seleccion=714
Debate. (2025, 20 de junio). Firman convenio para liberar terrenos del tren de pasajeros Ciudad de México - Querétaro. https://www.debate.com.mx/estados/Firman-convenio-para-liberar-terrenos-del-tren-de-pasajeros-Ciudad-de-Mexico---Queretaro-20250620-0063.html
El País. (2025, 30 de abril). Tren México-Querétaro: estaciones, mapa del recorrido y lo que hay que saber del próximo ferrocarril de pasajeros. El País. https://elpais.com/mexico/2025-04-30/tren-mexico-queretaro-estaciones-mapa-del-recorrido-y-lo-que-hay-que-saber-del-proximo-ferrocarril-de-pasajeros.html
Expansión Obras. (2025, 14 de mayo). Del trazo a las estaciones: radiografía del tren México–Querétaro. https://obras.expansion.mx/infraestructura/2025/05/14/asi-sera-la-ruta-del-tren-queretaro-mayo
Info Transportes. (2025, 11 de junio). La terminal del Tren México-Querétaro desata debate sobre movilidad. https://info-transportes.com.mx/index.php/trenes/3729-la-terminal-del-tren-mexico-queretaro-desata-debate-sobre-movilidad
Proyectos México. (2025, 20 de junio). Tren México – Querétaro. Gobierno de México. https://www.proyectosmexico.gob.mx/ppp07-tren-mexico-queretaro/
Proyectos México. (2025, 28 de abril). Inician obras del tren Ciudad de México –Querétaro. Gobierno de México https://www.proyectosmexico.gob.mx/inician-obras-del-tren-ciudad-de-mexico-queretaro/
T21. (2025, 5 de marzo). Tren México-Querétaro saldrá más caro, será híbrido y moverá carga. https://t21.com.mx/tren-mexico-queretaro-saldra-mas-caro-sera-hibrido-y-movera-carga/


Brindamos consultoría integral en logística y transporte.
Contáctanos
Conócenos
© 2024. All rights reserved.

