Análisis de Resultados del Bachetón en su Primera Fase
La administración de Claudia Sheinbaum concluyó en mayo del 2025 la primera fase del Programa de Conservación de Carreteras, mejor conocido como “Bachetón”.
Jimena Miranda
6/20/20253 min read


La administración de Claudia Sheinbaum concluyó en mayo de 2025 la primera fase del Programa de Conservación de Carreteras, mejor conocido como “Bachetón,” una iniciativa nacional para rehabilitar carreteras federales que reparó 289,694 baches y rehabilitó 45,903 km de vías en 31 estados. Con una inversión inicial de 4,000 millones de pesos, ampliada posteriormente a 10,000 millones, el proyecto excedió las expectativas iniciales y logró un avance del 100% en 29 entidades federativas. Sin embargo, su diseño y alcance han generado debates sobre su efectividad a largo plazo.
Inicio y objetivos
El Bachetón surgió como una estrategia replicada del modelo aplicado en la Ciudad de México durante la gestión de Sheinbaum como jefa de gobierno (2018-2023). Su objetivo nacional fue claro: reducir el 80% de las quejas ciudadanas relacionadas con baches, identificadas como el principal problema de infraestructura en encuestas del Inegi. La meta inicial incluía intervenir 44,574 km de carreteras federales libres de peaje, priorizando zonas afectadas por el Tren Maya y regiones con baja conectividad.
Resultados
Los datos oficiales revelan un éxito operativo sin precedentes:
Cobertura del 103% en kilómetros rehabilitados (45,903 km vs. 44,000 km
proyectados).
29 estados completaron el 100% de sus objetivos, incluyendo Chiapas, Oaxaca y Guerrero, históricamente marginados en inversión vial.
8,500 empleos directos generados, con énfasis en comunidades rurales.
La Secretaría de Infraestructura (SICT) atribuyó estos resultados a una logística preventiva: las reparaciones se ejecutaron antes de la temporada de lluvias, usando técnicas como sellado de grietas y balizado, que prolongan la vida útil del asfalto.
Controversias y Críticas
A pesar de los avances, el programa enfrentó cuestionamientos:
El diputado Azael Hernández Cerón (PAN) lo calificó de “mediocre” por enfocarse en soluciones temporales en lugar de rehabilitaciones estructurales, especialmente en Hidalgo, donde carreteras como la México-Tampico siguen con graves deterioros.
Analistas señalan que el mantenimiento correctivo (bacheo) no resuelve problemas de fondo, como el diseño vial inadecuado o la sobrecarga de transporte pesado.
En Guanajuato y Baja California, el avance fue del 81% y 99%, respectivamente, lo que expuso desafíos en la coordinación intergubernamental.
Perspectivas Futuras
El Bachetón se consolidará como programa permanente con un presupuesto de 10,000 millones de pesos en 2025. Esta decisión refleja un cambio de paradigma: priorizar el mantenimiento continuo sobre proyectos nuevos. No obstante, el reto será integrar tecnologías sostenibles, como asfaltos ecológicos, y mecanismos de transparencia para evitar desvíos, un problema recurrente en obras públicas mexicanas.
En síntesis, el Bachetón cumplió sobradamente sus metas técnicas y respondió a una demanda ciudadana urgente. Sin embargo, su legado dependerá de su capacidad para evolucionar hacia un modelo que combine acción inmediata con planeación estratégica, asegurando que las carreteras no solo sean transitables, sino resilientes ante el cambio climático y el crecimiento económico.
Bibliografía:
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (s. f.). Programa Bachetón registra 99% de avance en la rehabilitación de carreteras en todo el país. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sct/prensa/programa-bacheton-registra-99-de-avance-en-la-rehabilitacion-de-carreteras-en-todo-el-pais?idiom=es
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (s. f.). Mantendrá SICT programa Bachetón durante 2025. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sct/prensa/mantendra-sict-programa-bacheton-durante-
CESPE. “Arrancó El “Bachetón” CESPE 2025 .” (2025). Recuperado de www.cespe.gob.mx/public/arranco-el-bacheton-cespe-2025.
Gobierno de México. “Presidenta Claudia Sheinbaum Anuncia Bachetón, Un Nuevo Programa Para La Conservación de Carreteras Federales.” (2024). Recuperado de www.gob.mx/presidencia/prensa/presidenta-claudia-sheinbaum-anuncia-bacheton-un-nuevo-programa-para-la-conservacion-de-carreteras-federales.
Gobierno de México. “Programa Bachetón Se Mantendrá Durante Toda La Administración.” (2025). Recuperado de www.gob.mx/sct/prensa/programa-bacheton-se-mantendra-durante-toda-la-administracion?idiom=es.
MILED México. “Bachetón Continuará En 2025: Más de 289 Mil Baches Reparados.” (2025). Recuperado de miled.com/2025/05/15/bacheton-mas-de-289-mil-baches-reparados/.
Primero Editores. “¿Cuándo Comienza El Programa de Bacheo En Carreteras Federales? -Primero Editores.” (2024). Recuperado de primeroeditores.com.mx/nacional/cuando-comienza-el-programa-de-bacheo-en-carreteras-federales/.
Rivera, Laura. “PAN Critica “Bachetón” Y Exige Rehabilitación Urgente de Carreteras de Hidalgo.” (2025). Recuperado de www.effeta.info/pan-critica-bacheton-y-exige-rehabilitacion-urgente-de-carreteras-de-hidalgo/.
Román, Elisa Villa. “El Gobierno de Claudia Sheinbaum Anuncia El “Bachetón” Para La Reparación de Las Carreteras Federales.” (2024). Recuperado de elpais.com/mexico/2024-10-11/el-gobierno-de-claudia-sheinbaum-anuncia-el-bacheton-para-la-reparacion-de-las-carreteras-federales.html.


Brindamos consultoría integral en logística y transporte.
Contáctanos
Conócenos
© 2024. All rights reserved.

